El libro es el primero de cuatro. Contiene un prólogo, cuatro capítulos, una conclusiones amplias, un anexo y bibliografía citada. Este libro se titula: LOS COMIENZOS. Luna nueva, año nuevo y es la primera parte de una tetralogía que estoy escribiendo: METODOLOGÍA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE (MIA)
Mes: abril 2017
Un buen médico se mueve por hacer las cosas bien, por curar, por atender, por recuperar a sus pacientes, por sentir su reconocimiento. El que se mueve por dinero no es más que un medicucho.
Es todo una gran mentira. Los presupuestos son desde hace años una gran mentira.
Hoy he terminado el segundo libro de la tetralogía METODOLOGÍA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE. ¿Qué pasa a partir del quinto día? ¿Cuál es el papel del método en la pedagogía alternativa que propugno? Los cuatro capítulos desbrozan el MÉTODO CIENTÍFICO y los espacios de aprendizaje, el segundo LOS BLOGS Y DIARIOS DE APRENDIZAJE; el tercero, el GRUPO DE TRABAJO Y SU APLICABILIDAD en el mundo en general y educativo en particular, y el último capítulo se centra en la variable dinamizadora: LA ACCIÓN, la Acción-Investigación y la DIVERSIDAD Y LA TRANSVERSALIDAD que vienen a ser sus complementos, y siempre hacia un modelo de AUTO-APRENDIZAJE en grupo, que viene a ser la única fórmula viable de auto-aprendizaje, hacerlo sabiendo cooperar y colaborar con otros.
El libro II de la tetralogía en que estoy envuelto ha sido terminado y se titula: PROCESOS Y MÉTODOS. De la luna nueva a la llena dentro de la serie METODOLOGÍA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE (MIA). Este trabajo pivota sobre cuatro grandes variables innovadoras en los espacios de aprendizaje: acción, grupo de trabajo, método científico y blogs y redes. Contiene unas conclusiones de casi cincuenta páginas sobre las propuestas del libro, una introducción de otras cincuenta sobre las cuestiones previas y recomendaciones a los profesores, y un prólogo.
El miedo es el instrumento que nos hace regresar, que nos encoge, que nos recluye en nosotros mismos, y aun así nos sentimos acosados, que nos reduce a un proceso alienador constantemente reproducido.
«La libertad, la dignidad y la moralidad del hombre consisten en esto: que hacen el bien, no porque les es ordenado, sino lo conciben, lo quieren y lo aman»
El pensamiento independiente está limitado por el conocimiento que se tiene de lo que nos rodea y de uno mismo.
El sistema es así, PERO MUCHO PEOR TODAVÍA ….. MUCHÍSIMO PEOR …. aquí sólo se ha dicho una parte mínima de lo que destruye esta locura de sistema. Como dice Gloucester en el Rey Lear, de memoria: «SON TIEMPOS MALDITOS CUANDO LOS LOCOS GUÍAN A LOS CIEGOS» …. Este Shakespeare es mucho shakespeare
Conócete a tí mismo, decían los griegos, y ¿hay una forma mejor de conocerse que escribiendo sobre lo que vivimos? Probablemente no, y aún encima los problemas en lugar de ser enormes, van a ser asequibles. Pero es que además, la identidad se forja dialogando con nosotros mismos y sobre todo, con los demás. De eso también trata mi libro II de la Metodología de Innovación y Aprendizaje (MIA), heredera del Aldebaran Innovation y del Aprender Haciendo en Grupo.