Negras tormentas agitan los aires Nubes oscuras nos impiden ver Aunque nos espere el dolor y la muerte Contra el enemigo nos llama el deber
Hace tres años aseverando mi idea de que los cambios no son buenos en sí mismos, sino que las cosas tienen que evolucionar a partir
Innovación, estructura, grupo y José Luis Sampedro Roberto Carballo “……. es necesario aprender algo y relacionarlo con todo el resto” Joseph Jacotot El ejemplo de
Entré en 1968 en Telefónica: primera promoción de economistas. Éramos diez. Nos mandaron a las regionales a estudiar como estaba todo y que podíamos aportar.
¿POR QUÉ HEMOS LLEGADO A DÓNDE ESTAMOS Y CÓMO ES QUE LLEGAMOS TAN BAJO?. Acercándonos a comprender qué nos pasa como país y dónde están
Aparte el sector telefónico del que vivía, mi primera especialización fue la agricultura. Era un tema todavía “de moda”: reforma agraria pendiente, demografía mayoritariamente agricola-rural,
Durante estos años hemos aprendido mucho con experiencias propias y sobre todo, de otros miembros del grupo o de fuera de él. Tanto los ciclos
¿DÓNDE ESTAMOS? ¿QUÉ SOMOS? ¿POR QUÉ HEMOS LLEGADO AQUÍ Y CÓMO ES QUE LLEGAMOS TAN BAJO?. Acercándonos a comprender qué nos pasa como país y dónde están las raíces inmediatas de todo esto.
No necesitamos héroes, necesitamos profesores que puedan llegar a ser maestros, personas dedicadas e interesadas en lo que hacen, que les motiva trabajar con jóvenes,
Nos conocemos con el otro, con los otros. Hasta en psicoanálisis necesitamos de la presencia, del silencio o casi, para que podamos hablar sobre nosotros mismos e irnos conociendo lentamente/rápidamente Siempre “el otro es el que nos salva”, decía el gran Sábato.