Hasta ahora hemos repasado algunas prácticas que desarrollan nuestras capacidades innovadoras. Ahora le ha tocado a escribir.
Mes: noviembre 2016
Hace diez años publiqué «Innovación y Gestión del Conocimiento» que sigue siendo un gran manual para adentrarse en un nuevo tipo de innovación, más estructural, más científica y más global.
No siempre resulta fácil sintetizar sobre algo tan complejo como la «otra innovación», aquella que no piensa sólo en términos tecno-económicos, sino en términos humanos y sociales. Durante mucho tiempo he escrito en este blog aspectos a veces globales y otros parciales de esta nueva forma de entender la innovación. Aquí lo reflejo
COLOQUIO-ENCUENTRO “MEJORANDO LA ACTIVIDAD DOCENTE: «TIPS», CLAVES, SUGERENCIAS. TENDENCIAS INTERDISCIPLINARES PARA LA INNOVACIÓN Profesores-Facilitadores: Roberto Carballo, Omar de León, Maribel Pradillo, José Luis Ojebarrena, Víctor
«Las formas cambiantes de las nubes, el mensaje ausente de las estrellas, el viaje silencioso a través de la Vía Láctea, en el viento dorado
O vento lurpio non cesa de oubear sobre o meu pobo. Como non lle temo o lobo vou camiñando sin presa. (Celso Emilio Ferreiro)
No es una opción, al menos en la enseñanza. La enseñanza privada se centra en los objetivos, en pasar las pruebas, en aprobarlas, y de