Mi amigo y emprendedor social, Dr. Ladislau Dowbor, paulista por más señas, está publicando unos videos muy didácticos, coherentes con sus maneras expresivas tranquilas y seguras
Categoría: Sociedad
Cuantas veces hemos dicho: ¿por qué darás tantas vueltas? y cuantas también: «vete directamente al grano». ¿Endiosamos la línea recta?
Hoy hemos decidido finalmente días, sede y programas para el III Encuentro de Intercambio de Experiencias Grupales Innovadoras en la Universidad.
Ha comenzado un programa de investigación en un entorno de blog para conocer experiencias positivas de cada uno de los participantes. ¿Les gustaría participar?
El Grupo Interfacultativo de innovación educativa ha comenzado un proyecto nuevo, preocupado como está por el adecuado diagnóstico y análisis de las necesidades reales de los alumnos.
Estilo de enseñar, estilo de aprender. Tal vez le doy demasiada importancia al aspecto formal. Los profesores tenemos un estilo explícito o implícito, la mayoría de las veces, en parte explícito y en parte inconsciente.
La palabra innovación está vinculada en nuestra cultura a dos cuestiones que, precisamente, no son las más interesantes para comprender su interés y utilidad.
¿Sirve para algo mi indignación ante la explotación? Creo sinceramente que sirve de poco, quizás sólo sirve -si vale- para autojustificarme, pero no he dejado de indignarme ante el espéctáculo lamentable de tantas y tantas explotaciones, discriminaciones, dominaciones, …… y sinrazones. Por si acaso, si pinchas el título, puedes ver el mensaje que contiene. Ahí queda, aunque sólo sea como recuerdo.
Queremos, queremos …….
Un colectivo demanda-exige muchas cosas, cosas que normalmente no encuentra en los espacios de aprendizaje, de intercambio (mercados, por ejemplo) o de vida. Y eso que demanda a veces ocurre que se le ofrece y otras muchas en que no es asi.