«Si el paraíso existe en algún lado del planeta, ¡no podría estar muy lejos de aquí!» Stephen Zweig en «Brasil, país de futuro» Siempre que
Mes: octubre 2014
«El verdadero conocimiento es conocer el alcance de la propia ignorancia.» medita Confucio La ignorancia es en cierto modo negligente y hasta discordante con la
«Innovadores Sociales 2020» es un proyecto innovador que vengo poniendo en marcha desde hace casi diez años, dos años después de dirigir la sexta edición del Magister en Innovación y Gestión del Conocimiento en el Centro Superior de Estudios de la UCM. Lo puse en marcha en mi facultad, Políticas y Sociología, y poco a poco empezó a funcionar y a aglutinar estudiantes de licenciatura y de grado que querían vivir una experiencia innovadora por ellos mismos y a partir de los grupos de innovación formados en el ciclo.
Este año volvemos a convocarlo para el Campus de Somosaguas, en Políticas, 28 de octubre empezamos, y todavía no tenemos fecha para empezar, pero hay ya un compromiso de hacerlo en la Universidad Politécnica. Estos dos grupos se fusionarán con otro en el Campus Central-Moncloa de UCM y un programa master de Ciencias de la Información.
Es una nueva oportunidad de ayudar a los jóvenes a encontrar necesidades sociales y problemas y facilitarles métodos para caminar a la generación de alternativas innovadoras para esos temas, y siempre bajo el supuesto de hacerlo con otros, es decir, en grupo, formando grupos de innovación.
Las líneas básicas del proyecto, su sentido básico, está mínimamente desarrollado en este post.
Santi Guillén, ese gran hombre y amigo, me comentaba el interés que podía suscitar nuestra forma de trabajar y que le gustaría que volviésemos a
Comunidad de Aprendizaje (Innovación) · Una comunidad, un espacio de intercomunicación, donde todos aprendemos y enseñamos. · Una comunidad en que aprendiendo investigamos, o investigamos
20 tuits menos uno, comunicados en menos de veinte minutos. El tema: el fanatismo y sus raíces. Algo bastante importante en un país de extremos