Lamentablemente, muchos han encontrado la forma de adaptarse y hasta de defender esta enfermedad social que nos produce un sistema basado en el egoísmo y
Mes: mayo 2014
Innovar no es fabricar artefactos, no es guiarse por lo último, no es publicitar los deseos inalcanzables, no es más que vivir, no es más
«Oigo y olvido. Veo y recuerdo. Hago y entiendo»
Casi no importa de quién procede la frase. Normalmente se atribuye hacia oriente, y más concretamente, a Confucio, pero en el fondo que más da. Es una frase que es plenamente científica, se corresponde y contrasta con la realidad.
Empezar bien no siempre es fácil. Terminar mal es mucho más normal, aún habiendo empezado bien. Pienso que empezar bien es rememorar lo conocido y
Innovación social (Otra: síntesis) La OTRA INNOVACIÓN se puede sintetizar en once puntos que he ido desarrollando en este blog: (1) Estructurar, no fragmentar No
Innovar es …. I. Innovar es entrar en una espiral que desde su centro se va ampliando de izquierda a derecha y de abajo a
Nuestro proyecto es Espiral, es Aldebarán, es innovación, es compartir, es humanizar.
Introduciéndonos a un proyecto, un proyecto muy nuestro, de autoaprendizaje y autodesarrollo: la Asociación Espiral para la Innovación Educativa. Un espacio en red, y en directo.
En Noviembre de este año, 2014, montamos el V Encuentro de Intercambio de Experiencias Innovadoras, lo hacemos Internacional, y además, le añadimos el I Encuentro
No, no somos nadie. Un pequeño incidente te puede hacer perder muchísimo tiempo y sentirte nada o nadie. La tarjeta de mi móvil se ha