«Un libro para compartir» es un programa nuevo en mi plan docente.
Mes: diciembre 2010
Ya he hablado otras veces de Fritjof Capra y de su «La Trama de la Vida» … hoy, una frase suya me permite hacer esta entrada sobre lo humano.
Música y Realidad Social es un programa mínimo del programa de aprendizaje, pero que cobra mucha relevancia en estos momentos en que ya llevamos casi tres meses de cuatrimestre.
El día que ví el vídeo de Harvey seguro que tenía el pie cambiado. Hoy también …. al ver lo que he escrito. En fin, ahí queda para «aviso de navegantes».
Peldaños hacia la innovación. Desde hace años en que desarrollé el modelo, lo vengo perfeccionando día a día.
Es curiosa la forma en que tenemos cada cultura de ver las vacaciones.
Josep Fontana nos ilustra en Sinpermiso sobre lo que él llama con propiedad «El Asalto a la educación pública». Así es, la educación pública está siendo sistemáticamente asaltada por el sistema y su ideología neoliberal.
Carlos García Moreno es un alumno mío de este año, de la clase de Políticas de la tarde. Siempre he pensado que no aprendemos exponencialmente porque no tenemos la paciencia suficiente ….. y terminamos antes de tener que hacerlo. ¿Cuantas veces hemos pensado al terminar un trabajo que si lo hiciéramos otra vez nos saldría mucho mejor? En el ritmo y la pausa necesarias están los principios del aprendizaje exponencial.
Esta entrada es para desearos suerte y felicidad en la vida, en el presente y en ese año 2011 que esperemos que nos permitirá reencontrarnos una vez más.
Una frase de Russell me lleva a proponer el grupo de trabajo para sustituir al liderazgo actual que, como él dice, está copado por personas ignorantes que se muestran completamente seguros.