«Donde no hay justicia es peligroso tener razón, ya que los imbeciles son mayoria» Quevedo
viagra professionalviagra professionalorder cialis professionalorder viagra professionalviagracialislevitracialisviagralevitralevitracialiscialisviagraviagracialis softviagra softcialisviagralevitralevitraviagracialisviagrapurchase cialispurchase viagrabuy viagra softbuy cialis softbuy levitrabuy cialisbuy viagraorder generic cialisgeneric cialisorder generic viagrageneric viagraorder cialis professionalcialis professional onlinecialis professionalviagra professionalviagra professionalbuy viagra professionalorder levitralevitralevitracialis onlineorder cialiscialisviagraviagraviagrabuy viagra canadacialis professional onlinecialis professionalorder cialis professionalviagra professionalviagra professionalbuy viagra professionalviagraviagrabuy viagraorder cialiscialis onlinelevitra onlinelevitracialisbuy levitrainexpensive zantacinexpensive reglaninexpensive protonixinexpensive prilosecinexpensive prevacidinexpensive pepcidinexpensive pentasainexpensive nexiuminexpensive maxoloninexpensive cytotecinexpensive colospainexpensive carafateinexpensive asacolinexpensive aciphexgastro health productsbuy cialis professionalorder cialis professionalviagra professional onlineorder viagra professionalviagra professionallevitra onlinelevitralevitracialiscialiscialiscialisviagraviagraviagraorder viagra austeraliaorder viagra professionalorder cialis professionalbuy cialis professionalbuy levitralevitra onlineorder levitraorder viagra professionalorder cialisbuy cialiscialis onlineorder viagraviagra mastercardbuy viagraorder cialis professionalbuy viagra professional
¿Tenemos realmente justicia? ¿Por qué Quevedo habla de eso, justamente de eso? ¿Una casualidad o una intencionalidad consciente? Sabemos que era un artista-hombre atrevido, que no se amedrentaba fácilmente por el poder …. ¿Hay justicia en este país? ¿alguna vez se pudo decir que la hubo? ¿cuantas injusticias hemos contemplado en nuestra vida? ¿es que no tenemos bien graduado el término justicia en nuestros valores o es que realmente la padecemos injustamente (sic)?
La justicia es lo que da sentido a un país, lo que le confiere holding, lo que permite que sus habitantes se encuentren a gusto, se sientan partícipes de su cotidianidad …. muchas acciones políticas se han llevado a efecto bajo el paraguas de la justicia o del justicialismo. Lógicamente eso fue más acentuado donde había carencias: siempre se enfatiza en aquello que se carece (escasez que motiva el movimiento de superación). Aquí se enfatiza en el cambio, el cambio en general, no nos gusta mucho de lo que vemos o vivimos, porque cuando se nos ofrece cambio -aunque el cambio consista en regresar-, aceptamos el reto y picamos el anzuelo de quién nos lo ofrece. Somos un país con una justicia mediocre, con un cambio mediocre, con una cultura mediocre ….. a pesar de que como siempre podemos aludir a ejemplos que contradicen las máximas, pero sólo son excepciones … y muchas veces se duda de ellas ….. del «abanderado» Garzón, de las palabras de Zapatero que se hacen migajas en pocos días, de nuestros supuestos artistas teniendo que vincularse a posiciones políticas «irrenunciables» …… ¿se puede ser un grandioso de la justicia? ¿se puede ser un lider que dice querer una cosa, y hace la contraria, y sigue insistiendo en que ese es el camino? ¿se puede ser artista sin libertad para construir y para pensar? ……. Justicia pedía Quevedo y tantas y tantas veces ha sido nuestra demanda, y tantas u otras tantas veces nos ha sido negada.
Y si, es peligroso tener razón …. yo podía contar muchas injusticias que se han cometido a mi alrededor, y no siempre, pero al menos la mitad de las veces …. tenía razón y no me la dieron. Es más para no aceptarlo, me «hicieron» el tìpico vacío ….. propio de quienes son culpables, pero no quieren ver el reflejo de la culpa en los ojos del otro.