Ahora que estoy en el pueblo, compro La Voz de Galicia, uno de tantos buenos periódicos, y tan distintos de los periódicos mal llamados nacionales y que normalmente residen en Madrid.
El tono y las noticias son distintas y las proporciones entre noticias también. Pongamos algunos ejemplos:
1. Se dice cuando va a haber mareas, pleamar y bajamar …. esto es muy importante, aún en Madrid, donde no hay mar, pero si hay luna y por tanto, climatología. Saber en que luna vamos y las mareas es saber o poder anticipar mucho sobre el tiempo que vamos a disfrutar o a padecer.
2. En Deportes se habla de deportes que no se habla en los periódicos nacionales o casi no se habla: por ejemplo, automovilismo y rallies que no sean el Paris-Dakar -que por cierto ya no es Paris-Dakar-; atletismo y cross; futbol sala, con comentarios; remeros y deportes náuticos; paraolímpicos sin haber Olimpiadas; marcha; etc.
3. En negocios, se dice claramente y sin tapujos que General Motors y Chrysler piensan en declararse en quiebra; que se quiere nacionalizar parcialmente el Citibank y que Solbes está con la mosca detrás de la oreja y -añado yo- si fuera Boyer ya había nacionalizado algún banco que otro; que el deficit público puede hacerse insostenible; que los gobiernos se dedican a impulsar las fusiones de sus bancos para evitar que quiebren o caigan en manos extranjeras; que el gobierno británico va a sacar nuevamente la chequera para rescatar a los bancos impresentables, que parece cada vez son más; que Irlanda se ha desinflado como un souffle; la bolsa no se divide entre los grandes del Ibex y los otros, sino que todos van por orden alfabético; se entera uno de los cambios de divisas, que no sé porqué es difícil en los periódicos de Madrid; ……
4. En temas sociales, nos enteramos de quiénes se han muerto y a quiénes recuerdan sus familiares porque se han muerto hace tiempo; no hay putas caras anunciadas en las páginas de anuncios; se anuncian los actos que habrá, por ejemplo, hoy que es martes de carnaval te enteras anticipadamente y para que vayas, de que hoy es el desfile de los cigarróns en Verín, o que a partir de las seis de la tarde es la gran xuntanza de choqueiros en la calle de la Torre de La Coruña; o que en Bande saldrán os troteiros a las cinco de la tarde; también descubrimos que sólo un diez por ciento de los encuestados piensan que Penélope Cruz es la mejor actriz española, frente a un 90% que piensa lo contrario; ……
5. Los temas políticos se entrelazan entre el mundo autonómico y el mundo nacional, teniendo todos una explicación desde ambas bandas; prácticamente 27 páginas de política nacional y autonómica, que no está mal.
6. En internacional son menos los temas tratados, pero suficientes, a fin de cuentas todos son tan lejanos en el espacio que no podemos hacer nada por remediarlos.
7. En fin, el tiempo es un punto fuerte, y la previsión es muy buena, pero que muy buena. Aquí son como los ingleses, que matizan por comarcas y no dicen de forma genérica que va a llover en Galicia, cuando en el 95% de la comunidad no cae ni una gota -ahora mismo y hace una semana hace un sol espléndido y parece que seguirá segun anuncian-; al tiempo sabemos del mar y de su oleaje y vientos y de muchas cosas más. Una página completa para el tiempo, ¡qué menos!, hasta con foto por satélite.
8. Y también nuevos descubrimientos médicos o de decoración y diseño …….
En fin, unos periódicos que da mucho más gusto ver y leer. Y eso que yo no vivo aquí, porque los de aquí seguro que «le sacan más jugo», porque saben mucho más de lo que ocurre localmente.