Innovación es calidad, pero algo más.
Mes: julio 2008
Necesidades profundas y complejas que obligan a análisis complejos, no a cualquier forma rápida de aproximación, sino algo correspondiente con la realidad que se pretende conocer.
Empiezo hoy una serie elemental, basada en el modelo Aldebaran de Innovación. Primero, el sentido de lo real.
Odio tener que presentar continua y reiteradamente mi carnet de identidad en todos los sitios para identificarme y para ficharme. ¿Es esto innovación?, no, sin duda.
Comparación entre formación tradicional y formación basada en la experiencia, mucho más cerca a la innovacion.
Papel, más papel, es la guerra …… pero ¡como somos tan despilfarradores!. Las tecnologías nos llevan también a ello. La innovación tiene lados buenos y malos.
Hoy ha sido un día para olvidar, o para hacer una novela. Una novela de no-innovación: cousas da vida, como decía Castelao.
¿Claustrofobia? Nunca me gustaron los ruidos extremos, por eso tal vez tengo algùn problema de audición. Estos artefactos innovadores resultan invasivos. Espero que al menos, sirvan para algo.
Joseph E. Stiglitz dice: «El mundo tiene que pensar en nuevas fuentes de crecimiento. Si se quiere basar el crecimiento económico en los avances científicos
Copa de Europa: parece que la crisis ha quedado atrás. En estas vivencias describo mis impresiones después de «la gesta».