Este trabajo se presenta en tres capítulos; el primero, sobre el modelo de innovación; el segundo, sobre el modelo de benchmarking de empresas innovadoras y el tercero, las experiencias propiamente dichas de las empresas que presentamos.
En el primero nos adentramos en el modelo de innovación, una síntesis actualizada del modelo que da origen y sentido a nuestro trabajo investigador. Era un capítulo necesario, que ha sido en lo esencial escrito a principios de verano de 2001, para aproximarnos de forma global al modelo. A ese primer borrador, que ha sido utilizado para su amplia discusión en el seno del grupo de investigación y del magíster en Innovación y Gestión del Conocimiento, como material de trabajo y de apoyo teórico, se han hecho muchas modificaciones. En junio fue ampliamente revisado y ahora se le ha añadido aportaciones más actualizadas, y un amplio resumen, junto con la integración de diferentes diapositivas que dan al texto mayor riqueza expresiva.
El segundo aporta la configuración de un modelo benchmarking que nos permite identificar lo más especial e innovador en cada empresa y ubicarla en una de las variables clave de la innovación. Este trabajo ha sido muy difícil, porque es evidente que las empresas no sólo se caracterizan por una variable, sino por varias, y cuanto más avanzadas son pueden aparecer más fácilmente en diferentes perspectivas. De todas formas, estamos muy contentos con el resultado, que muestra a las claras los modelos empresariales que pueden tener en su memoria los empresarios españoles para imitar, según sus empresas quieran configurarse desde una u otra perspectiva en función de su cultura, de su manera de hacer las cosas y de sus posibilidades. Creo que es una aportación necesaria.
El tercer capítulo presenta las siete experiencias que hemos trabajado directamente en este libro. Ya decimos que disponemos de otras tantas sobre empresas españolas innovadoras, pero nos parecía que no debíamos recargar excesivamente la presentación. En todo caso, es nuestra intención publicar próximamente las bases de datos conteniendo nuestro trabajo de investigación exhaustivamente.