Necesidades —- Análisis — Interpretación —- Proyecto Innovación
Itinerario de la primera fase de forma resumida. Podríamos explicarlo como sigue:
Sin comprender lo real -y lo real siempre se define en términos de problemas o necesidades o escaseces – no podemos avanzar. Por tanto, las necesidades son el mundo real. Nos aproximamos, ¿cómo? analizándolas, acercándonos, viéndolas, comprendiendo sus partes, sus interrelaciones, sus puntos emergentes, sus núcleos, ……
De ese análisis, que es también inventario, clasificación e interrelación, hemos de ser capaces, como mucha creatividad, de derivar un modelo de interpretación, algo que de forma compleja, nos permita generar un modelo mental que «explique» lo real. Ese modelo contiene los elementos y relaciones que funcionan, como funcionan, y también los que no funcionan y derivan problemas y nuevas necesidades. A partir del conjunto, se puede dar un paso más y formular un Proyecto de Innovación, o un proyecto innovador. Aun no hemos arreglado nada, pero sí hemos hecho las cosas bien.
Ahora falta desarrollar-aplicar-ejecutar el proyecto, normalmente en microproyectos o planes, marcar claramente objetivos, delimitar responsabilidades y tareas, y combinar grupos y equipos para ejecutar el plan previsto. En todo este proceso, es básico que no nos olvidemos de trabajar con «la mano izquierda», tener disponible un buen plan de marketing interno de nuestros proyectos. Si los proyectos son formulados por los mismos que los van a ejecutar, y los consideran «como suyos», el plan de marketing ha de incidir más sobre los posibles usuarios de la mejora o innovación que se derivará de ponerlos en marcha. Si por el contrario, los planes y objetivos se determinan en una instancia alta y han de ser ejecutadas en una instancia más baja, es preciso convencer, y convencer es hacer participar en el proyecto a los que tienen que ejecutarlo y se van a responsabilizar de hacerlo.
Por último, todo plan o microproyecto ha de contener un sistema de feed-back y autoevaluación, que nos permita «armar» el ciclo de innovación siguiente, otra vez la realidad, otra vez el análisis y la interpretación, otra vez nuevos proyectos innovadores. Y asi.